


I.E.D.R. SAN ANTONIO DE ANAPOIMA- LOGROS 2011 AL 2017
Versión 4 Edición No 11 online.
Proyecto de aula-Lengua Castellana

Por: Mag. Ricardo Rico Guzmán

¿INDIGENCIA EN COLOMBIA?
Por: Luisa Fernanda Moreno Bernal
Grado: Décimo
I.E.R.D. San Antonio de Anapoima.
Para nadie es un secreto que en Colombia si hay indigencia o pobreza extrema. ¡Eso de que está disminuyendo quién sabe…!
Según, Lalinde (2013) “(…) considero que una de las principales problemáticas causantes de la indigencia en Colombia es la cantidad de personas desplazadas que encontramos en nuestro país (…)” ¿esto a qué se debe? Pues más específicamente a los grupos armados, ya que son estos los que sacan las personas de sus casas teniendo otra opción, muchas veces se van a las ciudades a tratar de “subsistir”.
Es así como, la Ley de Víctimas está contribuyendo a que esto acabe, esta norma lo que busca es recuperar las tierras de estas personas y así disminuir la indigencia en Colombia.
Por otro lado, Lalinde (2013) “(…) otras de las causas de la indigencia en Colombia son la drogadicción, la falta de empleo, el narcotráfico, etc. (…)” Hay personas que trabajan para poder consumir alcohol o sustancias alucinógenas que dejan de comerse un pan para comprar un cigarrillo bueno, claro está que hay personas que no trabajan sino que deciden ganarse el dinero fácil prácticamente sin hacer nada.
Igualmente, vemos la prostitución de algunas mujeres…pareciera que el simple hecho de ser “pobre” ven como alternativa esta actividad que acaba con su dignidad y a la vez con su salud. De esta manera, Sierra (2013) indico que “(…) la pobreza extrema o indigencia está a dos puntos de desaparecer en Bogotá (…)”, ¿de qué Bogotá estará hablando? Si alguna vez vamos a Bogotá, nos podremos dar cuenta a leguas que a esta ciudad aún le falta mucho para que la indigencia termine un claro ejemplo es la plaza España o las sucursales de la antigua calle del Bronx, que están frecuentadas por personas sin hogar.
Es así como, el Programa de Familias en Acción ha ayudado a que muchas familias salgan de la pobreza extrema, claro está que esto ha llegado a ser una alcahuetería para algunas madres solteras se atienen a este subsidio y no trabajan para tener otra alternativa de salir adelante.
Finalmente, la indigencia en Colombia si existe y en Bogotá también, eso de que está a punto de desaparecer es puro cuento, ven a personas o familias con casa y creen que ya tienen posibilidades de sobrevivir, cuando hay personas que ni siquiera tienen trabajo y los que lo tienen la mayoría no ganan un salario mínimo y de allí tienen que pagar su diario vivir….sin poder salir de este camino sin retorno hacia la pobreza.




